Cuatro sismos se registraron la tarde de este viernes, 31 de enero, en la provincia de Napo, en la Amazonía ecuatoriana.
Estos movimientos telúricos se presentaron a las 18:02, 18:10, 18:13 y 18:15 en la misma zona amazónica.
En un informe preliminar, el Instituto Geofísico (IG) detalló que el primer sismo se dio a 38,07 kilómetros de Tena, en la provincia de Napo. Tuvo una magnitud de 5.8 de magnitud en escala de Ritcher y profundidad de 5 kilómetros.
Luego de unos minutos, en su portal, el IG indicó que este sismo fue de 5.5 en escala de Ritcher, a 35.9 kilómetros de Tena y una profundidad de 11 kilómetros.
El Servicio de Gestión de Riesgos informó que el primer sismo de 5.5 se sintió en 44 cantones, con una intensidad entre leve a moderada.
A las 18:10 se dio el segundo sismo de 4.2 de magnitud, a 38,9 kilómetros de Tena y una profundidad de 16 kilómetros.
El tercer sismo se dio a las 18:13 a 39,72 kilómetros de Tena. Tuvo una magnitud de 3.6 en escala de Ritcher y profundidad de 5 kilómetros.
A las 18:15 se produjo un cuarto sismo de magnitud 3.4 en escala de Ritcher a 37,98 kilómetros de Tena y 14 kilómetros de profundidad.
En varias ciudades del país, como Quito, Ambato y Guayaquil, se percibió el primer sismo.
En Ambato y Quito, ciudadanos indicaron que el movimiento se percibió una intensidad fuerte. También hubo reportes Píllaro, Patate y Baños de Agua Santa, también de la provincia de Tungurahua.
Moradores de los cantones Ambato, Píllaro, Patate y Baños de Agua Santa emitieron mensajes de preocupación por estos movimientos telúricos.
Aún no se tiene algún reporte de inconvenientes o daños como consecuencia del temblor.
“Aquí en Píllaro se sintió bastante fuerte y duro”, escribió Carlos Campaña.
En algunos lugares la gente salió a los parques y lugares abiertos.
Desde el Centro Zonal ECU 911 Ambato se informó que no se han recibido llamadas reportando emergencias relacionadas al sismo. Por ahora, la entidad continúa monitoreando la situación.
A su vez, el Servicio de Gestión de Riesgos no da detalles de posibles afectaciones por el sismo y las réplicas. (I)